- 01/04/2009: Revisión del blog personal del alumno, para verificar cumplimiento de trabajos.
- 09/04/2009: Prueba 1: Entrega de sitio web personal: portada más páginas, menú y navegación, desarrollo de contenidos, inclusión de fotografías y video.
- 01/05/2009: Revisión del blog personal del alumno, para verificar cumplimiento de trabajos.
- 07/05/2009: Prueba 2: entrega de concepto de sitio de Proyecto Pyme Personal más wireframes.
- 20/05/2009: Prueba Solemne del ramo. La fecha puede ir desde el día 20 al 29. El temario de la solemne se relacionará con las lecturas recomendadas que se entregan a través de la Intranet UDP.
- 01/06/2009: Revisión del blog personal del alumno, para verificar cumplimiento de trabajos.
- 16/06/2009: Prueba 3: Entrega de diseño de sitio de Proyecto Pyme justificando Usabilidad y Encontrabilidad.
- 01/07/2009: Revisión del blog personal del alumno, para verificar cumplimiento de trabajos.
- 06/07/2009: Examen del ramo. La fecha puede ir desde el día 06 al 17. El temario del examen se relacionará con el Proyecto Pyme realizado por cada alumno durante el semestre.
lunes, 30 de marzo de 2009
Fechas relevantes del curso
Con el objetivo de ofrecer la mayor claridad acerca de las pruebas y trabajos que tendremos en el transcurso del semestre, acá van las fechas respectivas:
viernes, 27 de marzo de 2009
Para leer y pensar
No es noticia que el periodismo está bajo asedio. Sí lo es, la aparición de alternativas. Dado eso, los invito a leer "El rol de los estudiantes de periodismo en el nuevo mercado informativo" en 233 grados.
martes, 24 de marzo de 2009
Tarea para la casa #1
¿Cuál es la diferencia entre clase y seudo-clase en CSS?
Las respuestas se publican en su blog y me avisan en los comentarios de este blog que ya lo puedo ver, dejando el enlace respectivo.
Saludos
El Profe.
Las respuestas se publican en su blog y me avisan en los comentarios de este blog que ya lo puedo ver, dejando el enlace respectivo.
Saludos
El Profe.
lunes, 23 de marzo de 2009
Algunas palabras del negocio
Si estás en el negocio de Internet, necesitas dominar la jerga que se emplea. Así que van algunas de las palabras y siglas más importantes usadas hasta ahora en el curso:
- Browser: Navegador. Término aplicado a los programas que permiten acceder al servicio WWW.
- CSS: Cascading Style Sheet u Hoja de Cascada de Estilos. Son las definiciones de los estilos de formato del contenido de una página web, los cuales pueden ir en cada una o bien, en un archivo de texto independiente.
- FTP: Sigla de File Transfer Protocol, una aplicación utilizada a través de Internet para la transferencia de archivos en forma independiente al sistema de archivos que tengan los computadores conectados.
- HTML: Sigla de HyperText Markup Language. Lenguaje en que se escriben las páginas web a que se accede a través de los navegadores web. Fue desarrollado en el CERN por Tim Berners-Lee.
- HTTP: HyperText Transfer Protocol. Protocolo de comunicación usado en World Wide Web entre clientes y servidores, para la transferencia de documentos.
- Número IP: Es la forma de indicar la dirección que tiene un nodo en una red IP con el objetivo de enviar y recibir paquetes de datos.
- Pixel: Picture Element. Unidad de medida que expresa la capacidad de la pantalla de un monitor para mostrar información gráfica. El tamaño de un píxel depende de la pantalla; es decir, las dimensiones de los elementos de la pantalla varían con la pantalla y la resolución.
- Script: Lenguaje de comandos multiplataforma que es interpretado por la aplicación cliente, normalmente un navegador (Browser). Ejemplo: Javascript.
- Tags: Significa “etiqueta” y se refiere a cada uno de los elementos usado por el lenguaje HTML para incorporar elementos de contenido dentro de una página web.
- URL: Uniform Resource Locator. Localizador Uniforme de Recursos. Sistema unificado de identificación y localización de recursos de cualquier tipo en Internet, que permite acceder en forma sencilla y homogénea a los documentos que contiene.
- Web: Es la abreviatura de World Wide Web, un sistema de documentos relacionado entre ellos mediante hipertexto y conectados a través de la red Internet, que fue desarrollado en 1989 por el físico inglés Tim Berners-Lee mientras trabajaba en el European Organization for Nuclear Research (CERN) en Ginebra, Suiza.
jueves, 19 de marzo de 2009
Guía Básica para entender CSS
CSS significa Cascade Style Sheet que lo traduciremos como Hoja de Estilos en Cascada.
¿Qué son los estilos? Pues el formato que se le da a las etiquetas HTML utilizadas para crear páginas web.
Para aprender, nada mejor que estudiar, así que acá van dos enlaces interesantes:
¿Qué son los estilos? Pues el formato que se le da a las etiquetas HTML utilizadas para crear páginas web.
Para aprender, nada mejor que estudiar, así que acá van dos enlaces interesantes:
domingo, 15 de marzo de 2009
Alumnos de Medios V
Los alumnos de la versión 2009 del Curso Medios V - Sitios Web son los siguientes:
- Carla Ampuero - [blog]
- Marcelo Araya - [blog]
- Felipe Avendaño - [blog]
- Valentina Bordalí - [blog]
- Ricardo Canales - [blog]
- Maks Cárdenas - [blog]
- Carlos Carrasco - [blog]
- Munir Chahin - [blog]
- Italo Cicardini - [blog]
- Fernando Court - [blog]
- Macarena Dezerega - [blog]
- Camila Eggers - [blog]
- Carolina Fernández - [blog]
- Sebastián Fuentes - [blog]
- Katherine Gallardo - [blog]
- Bárbara León - [blog]
- Daniela Méndez - [blog]
- José Domingo Sagüés - [blog]
- Tamara Salazar - [blog]
- Beatriz Sánchez - [blog]
- Elisa Sánchez - [blog]
- Josefa Solar - [blog]
- Ramón Vallejos - [blog]
- Valeria Villalobos - [blog]
- Camila Werner - [blog]
- Christian Yáñez - [blog]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)